Introducción

Taller de SQL

Presentación

Con el taller de SQL, es posible crear, ver y mantener objetos de base de datos; solo necesita un explorador web. Basta con que conecte al espacio de trabajo, ¡eso es todo! Jamás ha sido tan fácil ni tan sencillo acceder a Oracle Database desde una red pública.

Si aún no tiene un espacio de trabajo, puede obtenerlo de forma gratuita en cuestión de minutos.

Comenzar gratis

Explorador de Objetos

Con el explorador de objetos, se puede utilizar un control de árbol para ver propiedades de objetos y crear otros nuevos.

  • Crear nuevos objetos

    Siga asistentes sencillos para crear objetos de base de datos.

  • Ver y modificar objetos

    Examine y modifique tablas, vistas, paquetes, procedimientos y mucho más.

  • Analizar sus datos

    Análisis y filtrado de datos en tablas y vistas

Comandos SQL

Se puede ejecutar tanto cualquier sentencia SQL como bloque PL/SQL con Comandos SQL. Para ello, solo tiene que introducir el bloque SQL o PL/SQL en el editor de comandos y hacer clic en Ejecutar. De este modo, podrá revisar sin esfuerzo los resultados del comando en el panel de visualización en la parte inferior de la pantalla.

  • Introducir sentencias SQL

    Introduzca un comando SQL para crear, editar, ver, ejecutar o suprimir objetos de bases de datos. Se pueden ejecutar comandos tanto de lenguaje de manipulación de bases de datos (DML) como de lenguaje de definición de bases de datos (DDL).

  • Consultar resultados de sentencias

    En el panel de visualización se muestran resultados, consultas y sentencias DML.

  • Descargar Datos

    Si lo desea, puede descargar los resultados de consulta en un archivo CSV.

Scripts SQL

Un script SQL es un juego de comandos SQL que se han guardado como un archivo. Cada uno de ellos consta de una o varias sentencias SQL o bloques PL/SQL. Los scripts SQL se pueden utilizar para crear, editar, visualizar, ejecutar y suprimir objetos de base de datos.

  • Mantener scripts

    Puede elegir entre crear nuevos scripts desde cero y de forma sencilla o bien cargar archivos existentes. Al editar un script SQL, se muestra un editor de código de página completa en el que el texto aparece resaltado.

  • Ver Resultados

    Cuando se ejecutan scripts, se muestra una página de resultados en la que se visualizan todas las sentencias ejecutadas, así como la información correspondiente. Si desea comprobar resultados previos, puede regresar a la página en cualquier momento.

  • Crear aplicación

    Haga clic en el botón Crear aplicación del editor de scripts para analizar su script SQL y crear una aplicación con unos cuantos clics.

Utilidades

Oracle APEX ofrece gran variedad de utilidades prácticas con las que gestionar datos y mantener objetos de base de datos.

  • Taller de datos

    El taller de datos permite cargar datos en la base de datos, así como descargarlos. Se admiten formatos de texto, XML u hoja de cálculo, que se pueden cargar en una tabla nueva o en otra ya creada. Si descarga datos, puede elegir entre formato de texto o XML.

  • Generador de consultas

    Se pueden generar consultas de forma gráfica. Para ello, agregue tablas y vistas en un panel y, a continuación, seleccione columnas que aparecerán. Del mismo modo, es posible establecer relaciones entre objetos, ver resultados de consulta con formato y guardar consultas a pesar de tener un conocimiento reducido o nulo acerca de SQL.

  • SQL rápido

    Para diseñar y crear prototipos de modelos de datos de forma rápida, cuenta con una sintaxis abreviada de tipo Markdown que admite incluso Oracle SQL basado en estándares.

  • Juegos de datos de ejemplo

    Utilice juegos de datos de ejemplo para crear aplicaciones de ejemplo.

  • Generación de DDL

    Los usuarios pueden generar sentencias en lenguaje de definición de datos (DDL) para todos los objetos de base de datos seleccionados dentro del esquema o solo para aquellos seleccionados.

  • Valores por Defecto de Interfaz de Usuario

    Especificar las propiedades de diseño para generar de forma consistente elementos/columnas en las páginas y aplicaciones.

  • Comparación de Esquema

    Se pueden ejecutar informes en los que se comparan objetos de base de datos en dos esquemas y se muestran sus diferencias. Puede elegir entre comparar todos los objetos en los esquemas o restringir la comparación a objetos específicos.

  • Métodos de las Tablas

    Mediante la herramienta Métodos de las tablas, se puede crear un paquete o una interfaz de programación de aplicaciones (API) para operaciones DML en tablas especificadas.

  • Papelera de Reciclaje

    Restaurar objetos de base de datos que se han borrado.

  • Informes de Objeto

    Acceda a un gran número de informes para gestionar mejor los objetos de base de datos en el esquema.

  • Acerca de la base de datos

    Si tiene acceso DBA, puede revisar los detalles de la base de datos subyacente.

  • Control de Base de Datos

    Si tiene acceso DBA, puede ejecutar informes sobre actividad en la base de datos.

Servicios RESTful

Para crear y gestionar servicios RESTful puede utilizar el repositorio basado en Oracle REST Data Services (ORSD). Con esta función, es posible definir URI o puntos finales de servicios web RESTful, que, a su vez, permiten que otras aplicaciones extraigan datos de los objetos de base de datos subyacentes. Las definiciones se desglosan en módulos, plantillas y manejadores.

Oracle REST Data Services
  • Módulos

    Los módulos proporcionan la ruta de acceso base para la definición de URI. Se trata de contenedores utilizados para agrupar servicios RESTful relacionados en la misma ubicación.

  • Plantillas

    Las plantillas se definen dentro de un módulo. Son un servicio RESTful individual capaz de atender solicitudes de ciertos juegos de identificadores de recursos universales (URI). El juego de URI se define en función del patrón de URI de la plantilla de recursos.

  • Manejadores

    Los manejadores se definen para una plantilla específica. Proporcionan la lógica indispensable para atender una operación HTTP concreta de la plantilla de recursos, como GET, POST, PUT o DELETE.